Una noche en Miami

13.05.2021

La noche del 25 de febrero de 1969, después de salir victorioso de una pelea de box que cambiaría tanto su vida como su carrera, Cassius Clay (mas adelante Muhammad Ali) se reunió en privado con sus amigos: el jugador de futbol Jim Brown, el cantante Sam Cooke y el activista Malcolm X para celebrar la gran victoria. Nunca hubo un recuento de lo que se discutió entre esas cuatro paredes, hasta ahora. La película dirigida por la ganadora del Oscar Regina King (su debut como directora) cuenta una versión ficticia de lo que sucedió antes, durante y después de esa noche.

Si tuviera que destacar el gran mérito que esta película ofrece y que la hace intrigante a la vista, lo destacaría a través de dos elementos: su guion y las increíbles actuaciones por parte del elenco.

El guion escrito por Kemp Powers, adaptando su propia obra de teatro, trae vida a estas cuatro figuras a través de hechos, características y comportamientos muy apegados a lo que fueron en la vida real e imaginando como hubiera sido una conversación entre ellos y de cómo crece lentamente hasta llegar a ser un debate de pensamientos; un explosivo choque de personalidades que sostiene a la película con diálogos fuertes y alguna que otra broma. Además de hacer la historia más interactiva gracias a un montaje de presentación al inicio de la película, que no solo representa los logros por los que pasaron como "celebridades" pero también los problemas y la ignorancia que sufrieron como hombres afroamericanos en los Estados Unidos de los 60s; también destaco los breves cambios de locación durante la película, moviendo a nuestros protagonistas a locaciones más allá del cuarto en el que se reunieron y sin dejar la conversación de lado. No puedo dejar de lado el final de esta película, que da un tono esperanzador al espectador, de que un cambio está por venir (puntos extras a la canción original Speak Now en los créditos finales), pero, a la vez, te da una sensación de un presagio trágico, que se siente más devastador si conoces sus historias.

En cuanto a las actuaciones, la tarea era gigante (en especial con los papeles de Ali y Malcolm, que anteriormente adaptados al cine), aun así, el elenco sorpresivamente lo logro, aportando su propia chispa y haciéndonos sentir que estamos viendo a los verdaderos en la pantalla, nos hacen simpatizar y pensar con ellos, en especial en las escenas en las que están todos juntos. Leslie Odom Jr como Sam Cooke es una maravilla, tanto actuando como cantando las canciones de Cooke, una actuación impresionante que le valió una nominación al Oscar; Aldis Hodge trae una gran presencia como Jim Brown, destaco su escena introductoria en la que solo su reacción facial ante un comentario representa la historia del racismo en sí, me hubiera encantado ver más de él durante la película; Eli Goree como Cassius/Muhammad juega un rol importante, él es el que abre la película y el que representa la voz mediadora de la conversación, además que su trama está estrechamente conectada a la de Malcolm X, Goree no cae en la imitación barata al representar la actitud carismática y el acento de Ali, al contrario, te convence desde la primera escena; Kingsley Ben-Adir como Malcolm X fue la gran sorpresa para mí, tenía el rol más difícil de interpretar y sin embargo, logro capturar impecablemente la esencia de Malcolm a través de su postura, de su voz y en especial, en sus líneas. No voy a negar que él fue el que más destaco entre los cuatro y es una pena que su actuación no fue tan reconocida en la temporada de premios.

Tal vez nunca sabremos lo que realmente ocurrió en esa conversación, pero One Night in Miami es una representación ficcional bien hecha, casi perfecta en su totalidad que te presenta a cuatro leyendas de la historia de Estados Unidos de una manera más íntima y que retrata mensajes que lamentablemente aún siguen siendo relevantes en nuestra época, no obstante, nos recuerda que nuestras voces pueden representar el cambio y que pueden llegar hasta lo más lejos hasta transcender el paso del tiempo.

(4.5/5)

One Night in Miami se encuentra disponible en Amazon Prime Video.

  • Escribe: Ana Lucia Arévalo
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar