Sound of Metal
Sound of metal es una película estadounidense dirigida por Darius Marder y coescrita por él y su hermano, Abraham Marder. Estrenada en el 2019, nos cuenta la historia de Ruben (Riz Ahmed), un baterista que viaja junto a su pareja en una Airstream alrededor de Estados Unidos tocando en pequeños conciertos y locales. Ruben pierde la audición de forma súbita, obligándolo a integrarse a una casa de retiro para gente sorda, dirigida por Joe (Paul Raci). Así, busca acostumbrarse a su nueva forma de vivir. Lejos de la ciudad y la tecnología, deberá sumergirse en un mundo de silencio y aprendizaje.
La trama está inspirada en la abuela del director, Dorothy Marder, quién era una activista gay y fotógrafa que repentinamente perdió la audición. Eso la atormentó porque no pudo seguir disfrutando de uno de sus mayores placeres, el cine. Esto es uno de los puntos fuertes del largometraje, que habla de la "cultura sorda", algo que no suele ser muy común en el cine estadounidense, y mucho menos premiado. De esta manera, Sound of metal nos sumerge, a través de la experiencia de Ruben, en esta cultura inusual con la misma intriga e interés que él experimenta. Por ello, el guion le da mucha profundidad al personaje principal y busca explorar la espiritualidad de este alrededor de toda la cinta. Continuamente nos encontramos enfrente de sus dilemas e incomodidades, entendiendo lo difícil que es perder la audición de por vida inesperadamente.
La dirección de Darius Marder, es muy simple, pero coopera con el tono de la película. Un detalle peculiar de esta es que goza de un parecido al cine europeo, pero eso no quita que la fotografía y la dirección sean muy logradas. Continuamente, se enfoca al personaje de cerca, como un reflejo intimista de lo que siente y observa. En cada escena, Darius nos da esta libertad, de por más que los personajes no hablen mucho, que hayan escenas de mucho silencio y en las que los diálogos son breves, los rostros de los personajes nos transmiten muchísimo, potenciando la narrativa.
Ligado con lo anteriormente mencionado, no se puede negar que las actuaciones en esta cinta son brillantes. Empezando por Riz Ahmed, que tuvo que realizar varias pruebas con tapones metidos en lo más profundo de su canal auditivo para simular la sensación de sordera. Su actuación nos transmite hasta en los más mínimos gestos la inestabilidad del personaje, el caos, la impaciencia y la desorientación de este; siendo muy necesario solo gestos y expresiones para que entendamos sus sentimientos y diálogo interno. De la misma forma, el actor Paul Raci, hace una mención honorífica a todos sus años de carrera con este film. Raci creció con ambos padres sordos y dedicó toda su carrera a trabajar en películas, videos y actos teatrales para personas que no escuchan (sin mencionar que tiene una banda tributo a Black Sabbath). No hay duda alguna que él era el ideal para el rol y lo hace de forma maravillosa, con una nominación muy merecida.
Sound of Metal no solo nos narra la historia de un baterista que de pronto se queda sordo. No trata de limitarse a una película que visibiliza a un público del cine, que pocas veces se ve representado en este, y que muchas veces Holllywood le da la espalda. Nos habla del como solemos aferrarnos negativamente al concepto que tenemos de nosotros mismos y nuestras expectativas. Tal vez, a veces esperamos demasiado de nosotros y por eso nos frustramos, molestamos y no somos autocompasivos. A veces es mejor soltar estas expectativas y, simplemente, aceptarnos, entendernos y disfrutar de lo que nos rodea.
- Escribe: Juan Rodrigo Castro