Retablo
Dirección: Álvaro Delgado-Aparicio
Producción: SIRI Producciones
Guion: Álvaro Delgado Aparicio, Héctor Gálvez
Música: Harry Escott
La película Retablo, ganadora del premio de Mejor película peruana por el Ministerio de Cultura en el año 2017 y de muchos premios más, nos cuenta la historia de Segundo un joven ayacuchano a quien su padre Noé, le enseña el oficio de hacer retablos. Durante un viaje de trabajo que emprendieron, Segundo se entera de un secreto de su padre y que lamentablemente lo cambiaría todo en su familia y entorno.
"Retablo" es una película sobre "hacerse hombre" o sobre lo que significa eso. Pero también sobre la tolerancia para aceptar en la familia lo que el entorno rechaza con violencia. En el fondo la película funciona como uno de los retablos que hacen Segundo y Noé. En donde los encuadres enmarcan a los personajes, desde fuera y desde adentro de ventanas, puertas y habitaciones, y la cámara mira a esta familia como una de esas pequeñas figuras coloridas que en los retablos cuentan la vida cotidiana y las costumbres andinas. El padre ha vivido tras una puerta cerrada y de pronto es abierta por la mirada de su hijo.
Es una de las mejores películas peruanas que he visto, hablada en su totalidad en quechua y con un mensaje claro y contundente: El Perú sigue siendo un país en donde muchas personas aún son discriminadores y excluyen a las personas que no comparten con sus mismas orientaciones sexuales y sobre todo en un territorio andino, donde lamentablemente se sobrepone la intolerancia y el castigo social. Recomiendo la película, diferente, original y no con el enfoque de comedia simple que muchas veces ha estado presente en el cine nacional y se ha ido repitiendo una y otra vez.
Disponible en Netflix.
- Escribe: Diego Arbulú