Ni un paso en falso

20.08.2021

En la ciudad de Detroit, en los años 50, un veterano mafioso afroamericano, Guy Goynes (Don Cheadle), es contactado por el gángster Doug Jones (Brendan Fraser), quien representa a una temida banda criminal, para hacer un trabajo sucio junto a Ronald Russo (Benicio del Toro) y Charlie (Kieran Culkin) en el que deberán resguardar ciertos rehenes mientras uno de ellos adquiere un documento de vital importancia, el cual aparentemente va a ser usado como instrumento de chantaje. Todo se va desarrollando según el plan hasta que Guy y Ronald detectan algo inusual en la operación: parece ser que luego de terminar la misión, van a querer deshacerse de ellos. En adelante, los dos mafiosos se verán unidos en una misión imposible en la que deberán escapar de los jefes de la mafia y las corruptas fuerzas del orden para salir con vida y sacar el mejor provecho de la situación. Los giros argumentales, la traición y las intrigas no se harán esperar y resultan un elemento central del suspenso de la película; aquello que nos mantendrá al filo de nuestro asiento: en el mundo de la mafia no se puede confiar en nadie y un paso en falso, podría ser el último.

No Sudden Move o Ni un paso en falso, en su traducción al español, es el nombre de la nueva película dirigida, fotografiada y editada por Steven Soderbergh: también director de conocidas películas como Magic Mike (2012) y Contagio (2011). Fue además escrita por Ed Solomon. Se estrenó el primero de Julio del presente año, a través de la plataforma de streaming HBO Max. Esta es una intensa película de suspenso sobre mafia, crímen y conspiraciones que nos muestra a Benicio del Toro, Don Cheadle y David Harbour en roles protagónicos. Así como a Brendan Fraser, en su resurgimiento actoral, Ray Liotta y Kieran Culkin en papeles secundarios.

Me es imposible señalar aquello que resalto de la trama en sí misma sin hacer spoilers, por lo que evitaré llevar mi análisis por dicho rumbo, para no arruinar los muchos elementos de sorpresa y subversiones que plantea la película. En esto, inevitablemente, diferirá esta reseña con otras que he escrito previamente. Sin embargo, a nivel técnico, hay un elemento sumamente original que creo indispensable señalar. En muchas de las tomas de la película, si no es en la gran mayoría (por ejemplo, cuando observamos, con cierta distancia, el movimiento de los personajes), encontramos una composición circular, en la que buena parte de los elementos mostrados aparecen en el círculo interior de la cámara y podemos ver un curioso efecto de ojo de pez en el borde exterior de dicho círculo . Este efecto es principalmente empleado en la fotografía para generar una mayor inmersión del espectador con los elementos visuales que se le presentan. En las tomas de esta película, este elemento tiene un sentido particular. Fuerza a la inmersión del espectador, que no es solamente un observador distante de aquello que se nos muestra dentro del oscuro y transgresor mundo del crimen. Con este efecto, el director nos hace cómplices: surge una sutil sensación de que algo no anda bien, algo está prohibido y no debería hacerse.

Esta sutileza del lenguaje visual compagina de forma perfecta con el vertiginoso crescendo del suspenso que va produciendo la trama, con los múltiples giros argumentales y las cuantiosas intrigas que se van desarrollando. Estos recursos, si bien clásicos de toda película de mafiosos y crimen, pueden llegar a parecer excesivos por momentos. Podría dar la apariencia de que el guionista hubiese carecido de sutileza suficiente y nos haya querido provocar remesones emocionales a como dé lugar: bombardeándonos con sorpresas. Sin embargo, caí en la cuenta que esta primera impresión resulta ingenua. La fuerza con la que se mezclan los elementos visuales -que ya mencioné- con la trama y el elemento auditivo me hacen descartar tajantemente que esto haya sido mera casualidad o un error. Es lo que finalmente se ha querido producir: una película con un elemento muy fuerte de suspenso e inmersión del espectador en la trama. Definitivamente tiene el potencial para dejar a muchas personas al borde del asiento, como quien ahora escribe. Véanla, seguramente no se arrepentirán.

Ni un paso en falso [No Sudden Move] (2021) está disponible en HBO Max.


  • Escribe: Mario Castro Dávila
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar