Los Soprano
Si bien es cierto que la popularidad de El Padrino es indiscutible, no hay que dejar de lado a "Los Soprano". Serie de los noventas, con un toque frío en el soundtrack agradable que decora el a veces frio universo de "Los Soprano", muestra la naturalidad con que sucede la vida de un mafioso, que camina entre personas "normales", que parece una persona "normal", y que lo es, en realidad.
Me parece muy interesante que parte del enfoque de la serie sea psicológico, te muestra las visiones que tienen muchos compañeros de Tony Soprano respecto al hecho de tratarse psicológicamente, algo que muchos de ellos parecen necesitar con urgencia pero que sin embargo niegan y aborrecen como si la psicología fuese hecha para cobardes. Mi opinión personal es que aceptar tus dolores y contarlos no es debilidad, es un signo de madurez y valentía, es un signo positivo que significa que estás dispuesto a evolucionar.
Bueno, hablo de la naturalidad con que se desarrolla la serie, porque a diferencia de El Padrino, donde hay muchas escenas violentas de forma, en ocasiones, casi constante, aquí, la distancia entre escenas violentas suele ser mayor, no genera necesariamente un gran suspenso, pero genera la sensación de que tal vez así es el mundo real de los mafiosos, de que tal vez es un retrato más fiel de lo que es su mundo real. Buenos diálogos. Buena serie, recomiendo que la vean. Es entretenida, inteligente y para el ojo que lo sabe observar, profunda también.
- Escribe: José María Franco Niezen