La Pasión de Jesucristo

06.10.2020

Esta película es profunda, las razones son evidentes, asumiendo, sin necesidad de verla, que la trama de esta película tiene que ver con Jesucristo, un ser importante en el planeta Tierra, alguien revelador, una luz en un lugar en que habita mucha inconsciencia. Uno puede tener una idea en su imaginación de lo que significó la crucifixión de Jesucristo, pero al ver esta película el espectador puede agregarle más matices a su imaginación acerca de este suceso, tan triste para muchos. Los diálogos de esta película son fieles a lo sucedido realmente, la trama está bien ejecutada, el proceso de la película sigue, sin aburrir al espectador, una tensión creciente a medida que el pueblo va gritando cada vez más y más en contra de Jesucristo. Desde el principio la película cierta sensación de angustia e injusticia que se percibe a través de gestos de un Jesucristo maltratado, herido, incomprendido. Persecuciones, inestabilidad, difícil realidad. Pienso que los paisajes de esta película están bien elegidos, durante el día y durante la golpiza a Jesucristo, los lugares en que esto sucede, representan muy fielmente los lugares originales en que este suceso pasó. Tal vez algunos no hayan imaginado totalmente como fue toda la violencia contra Jesucristo, tal vez solo hayan imaginado a Jesucristo con clavos en las muñecas de las manos y en los talones de los pies, pues es una imagen muy conocida, muy difundida en el mundo. Pero esta película te muestra sucesos que tal vez algunos no conocían, como toda la golpiza previa que recibe Jesucristo de parte de soldados romanos que demuestran al mundo lo que la violencia puede hacer, que si se permite, sus límites solo suceden después de desastres inimaginables por el ser humano puro. Escenas muy bien hechas, pues, dejan al espectador con rabia, con dolor, el dolor de Jesucristo.

Hay varios soldados romanos, con pinta de malos, los más matones, que se empeñan en herirlo todo lo que pueden, antes de matarlo. Primero azotan a Jesucristo, frente al pueblo que, impotente, no puede hacer algo para salvarlo; de todas formas, seguramente algunos miraban sonriendo; luego cambian el látigo por un arma mucho más letal y agresiva, esa arma es capaz de atravesar madera, lo comprueba uno de los soldados cuando la utiliza contra una mesa de madera, dejándola incrustada ahí, justo antes de golpear a Jesucristo, un Jesucristo injustamente golpeado, con muchas heridas en la espalda, y que estaba a punto de recibir más. Recibió azotes en la cara con esa arma letal, también más en la espalda ya adolorida y profundamente golpeada por ese látigo. Varios soldados se turnaban para golpearlo mientras reían y lo golpeaban con placer. ¿Qué tendrían en sus cabezas para infligir semejante dolor en otro ser humano y reírse? ¿Cuál sería la justificación en sus cabezas que les haga pensar que eso está bien? Tal vez eran como muchos, que menosprecian a otro ser humano porque lo ven como alguien despreciable, lo encuentran gracioso, alguien digno de burlas y, entonces, a partir de eso, se burlan con una supuesta y miserable justificación. Jesucristo ya estaba duramente golpeado, casi muerto, pero resistiendo, había una mujer entre la muchedumbre llorando sin parar, por ahí Pedro, el apóstol, mirando impotente, con un dolor bien expresado, un dolor callado, que se ve en los gestos bien actuados. Luego de la primera golpiza, a los soldados y a parte del pueblo eso no le basta, entonces a pesar de la condición de Jesucristo, casi muerto, le clavan una corona de espinas y se la ponen en la cabeza, golpean la corona de espinas en su cabeza y se burlan de él, tratándolo como un rey.

Esta película te lleva de un lugar a otro, de un suceso a otro sin parar, cuando la violencia empieza, no para, y dura básicamente hasta el final de la película, es como un proceso intenso que intenta demostrarte el dolor que sintió Jesucristo, o, al menos, mantener una postura fiel a lo que sucedió, en favor de Jesucristo, agudizando y haciendo mucho énfasis en la crueldad de esa golpiza para que el espectador, tal vez, se lleve una mala impresión de quienes fueron los enemigos y asesinos de Jesucristo. A pesar del dolor tan fuerte, a pesar de la humillación, le pidieron que cargue con una cruz de madera en la espalda, junto a un par de personas más, me parece. En ocasiones Jesucristo ya no soportaba más y se caía, en un momento vino una mujer, María, a darle agua, pero cuando los soldados romanos descubrieron eso patearon el recipiente con agua y la alejaron de él. Finalmente, Jesús es crucificado, Mel Gibson nos muestra como se clava cada clavo, tal vez para que sintamos el dolor que Jesucristo sintió cuando fue crucificado, tal vez porque Mel Gibson también está indignado por ese suceso y quiso salvar a Jesucristo, aportar su grano de arena en justicia del amor, haciendo esta gran película, que recomiendo a todos ver.

  • Escribe: José María Franco Niezen
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar