La guerra del Mañana
En el año 2022, el mundo recibe un mensaje de 30 años en el futuro: la humanidad está en guerra con una especie alienígena y está perdiendo, su única esperanza ahora es reclutar personas de tiempos pasados para poder ganar la guerra e impedir una extinción de la raza humana. Entre las personas reclutadas se encuentra Dan Forester (Chris Pratt), un profesor y padre de familia que encuentra en este reclutamiento la oportunidad de salvar el mundo y de re-escribir el curso de la historia por su hija.
Con una premisa como esta, uno espera ver una película de ciencia ficción entretenida, que te mantenga al borde de tu sofá por dos horas y déjenme decirles que esta película cumple (en parte) con esos requisitos.
En primer lugar, el gran plato fuerte son sus escenas de acción llenas de alto octanaje y tensión, teniendo paisajes catastróficos hasta desoladores que recuerdan a otras películas del genero de invasión. Destaco mucho la secuencia principal con el protagonista y sus compañeros en una ciudad del futuro destruida y otra que ocurre en una base en el medio del mar, son la adecuada descripción de una carrera contra el tiempo y contra grandes hordas de alienígenas, tanto la dirección como la banda sonora agregan aportes que hacen las secuencias aún más intensas y hasta dramáticas. Hubiera sido increíble ver estas escenas en la pantalla grande (Nota: La película estaba programada para los cines, pero con la situación mundial paso a ser parte de los servicios de streaming)
Por otra parte, la película lleva consigo el núcleo de la historia familiar de Dan Forester, la manera como la advertencia de una futura invasión afecta a su esposa Emmy (Betty Gilpin), la mala relación que tiene con su padre James a causa de un abandono (J.K Simmons) y su determinación de ser un buen rol de inspiración para su hija Muri (Ryan Kiera Armstrong) Las actuaciones de toda la familia son decentes y tal vez te saquen una lagrima, en especial la pequeña Armstrong durante sus escenas con Pratt. Una mención a Yvonne Strahovski que da una actuación plausible como una coronel del futuro que se alía con Forester y que guarda la clave para poder detener la invasión.
No obstante, así como dije que La Guerra del Mañana cumplía en parte con lo que prometió en sus trailers, también hay puntos negativos que hacen la película un tanto débil. La idea de la premisa de traer personas de cierta época al futuro para pelear con seres de otro mundo suena interesante y casi original pero el guion de la película intenta responder demasiadas preguntas respecto a los viajes en el tiempo y como el mundo responde al mensaje, a la vez explica demasiado sobre la mitología detrás de los alienígenas en escenas de conversación, tanto dialogo de exposición y expresiones obvias que terminan por arruinar la metáfora y la sutileza detrás de la película; estos elementos se sienten abarrotados entre la intensidad de la acción y el drama familiar. No hay un momento para poder respirar dentro de las casi tres horas de metraje.
Aunque se ve que hubo un intento de hacer ver a los alienígenas como criaturas que presentan una real amenaza para la humanidad, el diseño flojo y los efectos especiales los hacen ver como criaturas que ya hemos visto antes; en mi opinión, me recordaron mucho a los monstruos de A Quiet Place (2018). Otro aspecto fueron los personajes secundarios, aunque se ve que el guion trato de incluir a demasiados personajes del presente y del futuro en la película para hacerla parecer una historia de ensamble, la mayoría no pasan ni como personajes de fondo; dos personajes que parecían prometedores eran Charlie (Sam Richardson) y Dorian (Edwin Hodge), dos reclutados del presente que son introducidos con historias interesantes pero que son víctimas del ya tan saturado guion.
La Guerra del Mañana ofrece una historia conmovedora y acción trepidante; pero los aspectos negativos de saturación hacen que (tal vez) la estructura de un largometraje no sea la adecuada para contar este tipo de historia, hubiera funcionado mucho mejor como una mini serie o una serie antológica que cuente las diferentes historias sobre estos reclutados. Aun así, es una experiencia entretenida y que puedes ver con la familia en un fin de semana.
(3/5)
La Guerra del Mañana se encuentra disponible en Amazon Prime Video.
- Escribe: Ana Lucia Arévalo