Ida

21.05.2021

Decidí darle una oportunidad de reseña a una película que no pertenece al universo de Hollywood ni tampoco a los países con talentos cinematográficos innegables como lo es Francia. Es por eso que le eché un vistazo a la película ganadora del Oscar en la categoría de Mejor Película Extranjera en el 2014. Se trata de Ida, una película polaca que expresa la importancia de conocer tus orígenes y tus antepasados antes de tomar una decisión importante en tu vida cuando has alcanzado la madurez suficiente.

No es como las películas convencionales a color, sino que es en blanco y negro y se remonta a 1962. Narra la historia de Anna, una joven criada en un convento que está a punto de convertirse en monja y de un momento a otro su vida da un giro de 360 grados cuando conoce a una tía de la que nunca había escuchado hablar, además de ser el único familiar que sobrevivió a la Segunda Guerra Mundial cuando los alemanes invadieron Polonia. Esta mujer le cuenta que ella en realidad es judía y emprende un viaje con ella para conocer su historia, sus orígenes y qué pasó con sus padres. Se verá entre la espada y la pared en cuanto a su deseo de ser monja o abandonar su vocación y convertirse a su religión de origen.

La enseñanza que nos deja esta película es la importancia de saber de dónde venimos antes de proseguir con nuestros objetivos de la vida, en especial si entra en juego la religión. Uno no sabe con lo que se puede encontrar; vivir en incertidumbre sería la última de las opciones ante una sociedad tan golpeada como lo fueron los polacos frente a la ocupación nazi.

  • Escribe: Constanza Seiner
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar