El quimérico inquilino
Hablar de Roman Polanski es algo que inevitablemente nos lleva a un mar de opiniones encontradas. Quien puede ser considerado como uno de los grandes directores del siglo XX, resulta, al mismo tiempo, una decepción para quien escribe este artículo, dado el lamentable historial que lo acompaña aún cuarenta años después de ocurridos los hechos que lo envuelven en polémica (véase "Samantha Geimer" si se necesitan mejores explicaciones). Por otro lado, en plena época de la llamada "cultura de la cancelación", soy alguien que considera que es este uno de aquellos casos en que, separar al director del individuo es fundamental si deseamos apreciar adecuadamente su obra.
Esta película es una de mis favoritas, de entre muchas otras. Basada en la novela de Roland Topor (quien es también uno de mis artistas favoritos) del mismo nombre, nos habla sobre la vida de un ingenuo inquilino: Trelkovsky. En su búsqueda por un lugar donde residir, topa con un departamento donde, para su mala suerte, es víctima del desagrado de sus vecinos, incluida la ama de llaves. No tarda en darse cuenta que es espiado, difamado, hurtado, todo al mismo tiempo, en la que no tarda en convertirse en una terrible estadía infernal, digna de salir de un cuadro de Francisco de Goya. Trelkovsky trata de pasar tiempo fuera, de olvidar sus problemas, pero estos nunca lo abandonan. La película nos va sumergiendo hacia su delirio, su locura, su paranoia, que llegamos a dudar si es obra de su trastocada imaginación o si en realidad son sus vecinos plenos culpables.
Una película que habla sobre la despersonalización de una manera magistral. Polanski logra retratar la incomodidad de un hombre víctima de malos tratos e incluso xenofobia en una sociedad donde lo diferente se convierte en sinónimo de extraño. Cargas de surrealismo y crítica social son lo que hacen de esta película una obra brillante de principio a fin. La actuación del propio Polanski en el papel principal realmente sumerge al espectador a la paranoia de la que es víctima su protagonista. Una película y una denuncia al mismo tiempo. Esto es "El quimérico inquilino".
Un merecido 10/10.
![](https://690698d327.cbaul-cdnwnd.com/933b79607cdc42e0ab09a8c72e4ca19e/200000487-d2203d2206/450_1000-8.jpg?ph=690698d327)
- Escribe: Ernesto Larrea