Boyz n The Hood
Qué fuerte película. Esa película me hace pensar en cómo funciona la sociedad. Unos arriba, otros abajo. A los de arriba no les importa lo que les sucede a los de abajo, y los de abajo viven pendientes de sus carreras, o de salir de ese estado de pobreza y miseria, como si ese fuese el sentido de la vida. No lo es. No tienen ni tiempo de pensar en algo más, porque el solo hecho de estar tan hundidos en el aspecto material y económico ya no les deja opción para reflexionar sobre la vida, sobre algo más que pueden hacer aparte de querer ganar dinero.
Esa escena final donde Bola de Masa dice que nadie habla en la televisión sobre la muerte de su hermano, o sobre lo que sucede en esos barrios negros, es chocante y cierta. A la prensa no le importa eso, en verdad, a la mayoría de gente no le importa lo que les sucede a los otros, a menos que sean de su familia y los quieran. El mundo sigue así, poco empático.
Tener que estar forzado a vivir en un barrio, donde el crimen acosa a los individuos constantemente y verte obligado a defenderte con armas, porque si no mueres, es una explicación de cómo el sistema incita a la violencia que luego hipócrita y cínicamente castiga.
![](https://690698d327.cbaul-cdnwnd.com/933b79607cdc42e0ab09a8c72e4ca19e/200000408-1603f16041/boyznthehood.jpg?ph=690698d327)
![](https://690698d327.cbaul-cdnwnd.com/933b79607cdc42e0ab09a8c72e4ca19e/200000409-b6178b617a/boyz-in-the-hood-september-2016-01.jpg?ph=690698d327)
- Escribe: José Maria Franco Niezen