BlacKkKlansman
"BlacKkKlansman" es una película interesante. Es una película basada en un hecho real, y se puede deducir un poco ese hecho del título, por el nombre "Ku Klux Klan". Suspenso, tensión, se viven en esta película, pues se trata de observar el mundo interno de los Ku Klux Klan como infiltrado. Me gusta el suspenso que hay cada vez que el detective judío Philip "Flip" Zimmerman que se hizo pasar por alguien de otra religión está frente a los hombres del Ku Klux Klan, pues cuestionan su identidad judía y teniendo que esconderlo frente a ellos, se generan de ese modo, escenas muy incómodas para ese individuo.
Lo que se ve es la gran intolerancia de estas personas y la creencia en una prosperidad basada básicamente en botar a todas las razas "no blancas" o "no puramente blancas" de Estados Unidos, en busca de un mejor Estados Unidos, por así decirlo. Por supuesto, los infiltrados son policías, y aunque su misión no es generar más alboroto, sino, al contrario, detenerlo, en ocasiones no pueden evitarlo cuando por ejemplo un miembro del Ku Klux Klan descubre que uno de esos infiltrados es policía.
Situaciones incómodas y verdades crudas de fondo. Esta película toca la herida del tabú respecto a asuntos raciales, y me parece bien, pues ayuda a generar más consciencia respecto a cómo podemos mejorar como sociedad, pues la intolerancia hacia otras razas es algo inaceptable. Se debe generar más tolerancia en la sociedad. Volviendo a la película, la recomiendo ver, es muy buena.

- Escribe: José María Franco Niezen