Army of the Dead
La nueva película del director Zack Snyder, fue estrenada en Netflix el 14 de mayo del 2021. Logrando gran recibimiento por parte del público, pasó más de 3 semanas en el "Top 10 de más vistos" en la lista del servicio de streaming en Perú. He tenido la oportunidad de ver la cinta estelarizada por Dave Bautista la semana pasada y, a pesar de tener algunas deficiencias, me ha entretenido bastante.
Ambientada en una ciudad de Las Vegas infestada por una plaga zombie y puesta en cuarentena por el gobierno de Los Estados Unidos; los supervivientes del primer brote son reunidos por un magnate que busca recuperar su fortuna oculta en una caja fuerte debajo de un casino. La promesa es que de recuperar el dinero, todos recibirán una cuantiosa recompensa y podrán mejorar su vida, luego de que el terrible incidente que devastó la ciudad les arrebatara todo.
Escrita por Shay Hatten y Joby Harold, Army of the dead plantea un ejercicio interesante en el cine de zombies ya que reúne, en distintas partes del film, características de diversas franquicias. Junta a veces la comedia de Zombieland, algo de heroísmo y escenas a cámara lenta (muy propio de Snyder) similar a las del cine de superhéroes, con la acción dinámica y cruda de Resident Evil, finalizando con el pesimismo de la saga de 28 days later. Por lo que esta película no tiene un carácter estricto, es decir, se inclina tanto para la comedia, como para la aventura, acción y drama en distintos momentos. Esta combinación tiene el objetivo de que no nos aburramos fácilmente, sin embargo, lo que consigue es que la película no tenga un tono exacto, por lo que se vuelve poco consistente. Esto se evidencia en la historia y cómo esta se desarrolla. Varias subtramas y conflictos terminan quedando sin importancia por algunas muertes y decisiones abruptas de los protagonistas. Esto, claramente, deja un sabor muy amargo justo antes que termine el film y es un poco decepcionante.
Además, un detalle que quita un poco la emoción y el interés es que no sientes que haya una diferencia proporcional entre los protagonistas y los antagonistas, es decir, los villanos son muy superiores en todo sentido. Esto hace que juzguemos algunas decisiones que toma el grupo, por lo poco realistas o coherentes que suenan para el espectador. Por ejemplo, no nos parece creíble que un personaje se vaya a enfrentar a todo un ejército de muertos con una pistola y un cuchillo, haciendo que la veamos como una decisión torpe.
En cuanto a la dirección: tiene el estilo de Snyder. Algunos rasgos característicos del director, como la ya mencionada acción a cámara lenta y épica visual en los combates se siguen repitiendo como en la gran mayoría de sus metrajes, pero si cabe recalcar una diferencia en cuanto a la estética visual de este, que se aleja mucho del Noir degradado que suele ser su paleta de colores preferida.
De esta forma, Army of the dead es un aceptable film de muertos vivientes con toques de diversas franquicias. Esta combinación es interesante, pero no ayuda al desarrollo de la historia y mucho menos a su clímax. A pesar de ello, muchas de las escenas de acción son atrapantes y explosivas, con la cantidad de violencia y sangre que se espera de una cinta del género. Divertida, triste y llena de adrenalina: es una buena recomendación para una tarde en Netflix sin nada que hacer y para todos los fans del cine del director.
- Escrito por: Juan Rodrigo Castro